Saltar al contenido

ACUERDO DEL GOBIERNO POR CORTES DE CARNES PARRILLEROS A PRECIOS REDUCIDOS EN LAS FIESTAS

  • Economía

 

La Secretaría de Agricultura ha establecido precios especiales para mejorar el poder adquisitivo de los consumidores durante las festividades de Navidad y Año Nuevo.

La Secretaría de Agricultura anunció un acuerdo con frigoríficos exportadores, cadenas de supermercados y la industria cárnica para ofrecer asado a precios «populares» durante las festividades de Navidad y Año Nuevo.

En respuesta a las tensiones económicas en Argentina, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca ha acordado con la industria frigorífica y supermercados ofrecer precios promocionales en cinco cortes parrilleros, esenciales en las celebraciones de fin de año. Los cortes incluidos en el acuerdo son asado a $4900, matambre a $5900, vacío a $5900, tapa de asado a $4900 y falda a $2900, disponibles en las últimas dos semanas de diciembre, incluyendo Navidad y Año Nuevo.

Esta medida busca proporcionar alternativas accesibles a la población, en un marco de colaboración entre el Gobierno, la industria frigorífica y los supermercados.

Desde agosto a diciembre, se ha observado un aumento significativo en el precio de la carne. En agosto, los precios en carnicerías aumentaron un 36.2% respecto a julio y un 126.9% en comparación con el año anterior. En supermercados, el incremento fue del 17.4% mensual y 120.8% anual.

Tras reunirse con el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, el Gobierno decidió levantar las restricciones a la exportación de ciertos cortes, finalizar el programa Precios Justos y eliminar la obligación de proveer carne a precios bajos para exportar.

A pesar de estas medidas, se solicitó a las empresas un gesto solidario, especialmente durante las Fiestas, considerando la crisis económica y el aumento en los precios de la hacienda.

El Gobierno celebró la colaboración del Consorcio de Frigoríficos Exportadores ABC y cadenas de supermercados como Walmart / Chango Más, Carrefour, La Anónima y Cencosud (Disco, Vea y Jumbo), así como las carnicerías Friar en el norte del país, por participar en el acuerdo de cortes parrilleros. Se anticipa que otras cadenas se sumarán próximamente con sus ofertas, fortaleciendo la iniciativa frente a la situación económica actual.

Últimas noticias