El Centro de Prevención de Crecidas del Servicio de Hidrografía Naval (SHN) ha emitido una alerta por la crecida del Río de la Plata, que afectará esta noche a la Ciudad de Buenos Aires y al conurbano bonaerense, con alturas de agua que podrían superar los tres metros.
Además, se mantiene un aviso para la costa atlántica bonaerense, desde Mar del Plata hasta San Clemente del Tuyú. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) también ha emitido una alerta por tormentas en CABA y otras 10 provincias, con lluvias fuertes o severas, actividad eléctrica intensa, posible caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos.
El SHN, dependiente del Ministerio de Defensa, informó que la crecida en CABA y el conurbano se ubicará «dos metros sobre los valores indicados en las tablas de marea». Las alturas máximas estimadas son: Puerto de La Plata 3.50 metros, Puerto de Buenos Aires 3.60 metros y San Fernando 3.70 metros.
Christian Garavaglia, meteorólogo, explicó que el Mar Argentino y el estuario del Río de la Plata experimentan una crecida que puede ser histórica debido a los intensos vientos del sur/sudeste, consecuencia del reciente temporal. Este pico de crecida avanzará hacia el norte, afectando el Río de la Plata durante casi todo el martes.
Los habitantes de las áreas ribereñas deben tomar medidas de prevención, ya que este fenómeno puede causar inundaciones en zonas bajas y dificultar la navegación. En la costa atlántica bonaerense, el SHN estima alturas de 2.90 metros en Puerto de Mar del Plata y 2.80 metros en Santa Teresita.
El SHN monitorea la situación y emitirá actualizaciones periódicas. Se recomienda evitar la cercanía a la costa y abstenerse de realizar actividades náuticas hasta que la situación se normalice.
En respuesta al fuerte temporal, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires declaró el «estado de emergencia en todo el territorio provincial y duelo para las próximas 72 horas», además de asueto administrativo y escolar en varios partidos afectados. El decreto declara la emergencia por 30 días para realizar obras urgentes y acciones necesarias para aliviar las consecuencias del fenómeno climatológico.