Una usuaria de Alexa le pidió a Amazon los datos que tienen de ella y lo que le enviaron la dejó sin palabras. María Aperador, una tiktoker española especialista en divulgación criminológica y ciberseguridad, hizo esta solicitud esperando obtener información estándar sobre sus interacciones con el asistente virtual. Sin embargo, lo que recibió fue mucho más impactante de lo que jamás habría imaginado.
En un asombroso giro de eventos, María descubrió que Amazon no solo guardaba todas sus interacciones con Alexa, sino que también almacenaba más de 500 archivos de audio de su hogar, incluso cuando el dispositivo no había sido activado con la palabra clave. Estas grabaciones incluían conversaciones cotidianas que María había mantenido en su privacidad, sin mencionar nunca la palabra para activar el asistente. Este hallazgo dejó a María atónita y planteó serias preocupaciones sobre la privacidad de los usuarios de dispositivos de voz como Alexa.
El incidente resalta la importancia de abordar las políticas de privacidad de las empresas tecnológicas y las implicaciones de seguridad asociadas con la recopilación masiva de datos personales. Aunque Amazon afirma que no hace un uso indebido de estas grabaciones, el simple hecho de que estén almacenadas aumenta el riesgo de que puedan ser comprometidas por ciberdelincuentes, lo que podría tener consecuencias devastadoras para la seguridad cibernética de los usuarios.
En respuesta a esta preocupación, María compartió algunos consejos para proteger la privacidad de los usuarios de Alexa. Estos incluyen revisar y ajustar la configuración de privacidad del dispositivo, utilizar la palabra clave «Alexa» solo cuando sea necesario y desactivar el micrófono cuando el dispositivo no esté en uso. Ver Más >>>