Saltar al contenido

Descenso en la Popularidad de ChatGPT: ¿Por Qué Está Sucediendo?

 

ChatGPT, el chatbot ampliamente reconocido en el ámbito global, ha experimentado una disminución en su base de usuarios por tercer mes consecutivo. A pesar de haber alcanzado un pico de usuarios entre febrero y mayo del presente año, recientes datos indican una tendencia a la baja.

En agosto de 2023, la plataforma experimentó una caída del 3,2% en el tráfico de usuarios, sumándose a la disminución del 10% observada en junio y julio del mismo año. Estas cifras engloban tanto las visitas a la versión de escritorio como a la aplicación móvil, totalizando 1,43 mil millones de visitas en agosto.

Factores Detrás de la Disminución

El análisis sugiere que, tras una intensa exposición y expectativas a nivel global, muchos usuarios accedieron a la plataforma por curiosidad pero no regresaron para utilizarla con regularidad. Además, se ha observado una disminución en el tiempo promedio de uso, que ha caído un 8,7% desde marzo, situándose en solo 7 minutos en agosto.

A pesar de esta tendencia, en agosto la plataforma logró superar los 180 millones de usuarios únicos, lo que indica que sigue atrayendo a nuevos usuarios. Una teoría propuesta es que la disminución del tráfico en los últimos meses podría deberse a las vacaciones en regiones como Estados Unidos y Europa.

David Carr, portavoz de Similarweb, mencionó que el descenso en el tráfico durante el verano podría estar relacionado con la disminución de estudiantes que buscan ayuda con sus tareas.

Historial y Competencia

ChatGPT tuvo un rápido ascenso en popularidad poco después de su lanzamiento. En enero, solo dos meses después de su debut, anunció que contaba con 100 millones de usuarios activos mensuales. Sin embargo, enfrenta competencia de otras plataformas, como Threads de Meta.

A pesar de los desafíos, ChatGPT sigue siendo uno de los chatbots más utilizados a nivel global, con 500 millones de visitas mensuales. Además, ha lanzado ChatGPT Enterprise, orientado a empresas, con un enfoque en privacidad y seguridad.

La competencia en el ámbito de la inteligencia artificial sigue en aumento, con gigantes como Google y Apple invirtiendo en el desarrollo de sistemas avanzados. Se rumora que Apple podría estar trabajando en un modelo de lenguaje incluso más potente que ChatGPT.

Últimas noticias