Saltar al contenido

Dificultades en la Reforma de la Ley de Alquileres: El Senado pospone la discusión hasta la próxima semana

  • Economía

El plenario de comisiones del Senado, encargado de debatir el proyecto de reforma a la Ley de Alquileres, ha decidido entrar en un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles debido a la falta de consenso sobre un dictamen. Esta situación ha generado tensiones entre las diferentes facciones políticas.

Por un lado, la oposición busca aprobar la propuesta tal como fue presentada por la Cámara de Diputados, con la intención de convertirla en ley en la próxima sesión. Sin embargo, desde el oficialismo se plantea la necesidad de realizar modificaciones al proyecto, lo que implicaría que el mismo deba regresar a la Cámara baja para su sanción definitiva. Esta situación ha llevado a que no se alcance un acuerdo sobre cómo proceder, prolongando la negociación.

Víctor Zimmermann, perteneciente al radicalismo, ha expresado la necesidad de acelerar el proceso y mantener la propuesta tal como fue enviada por la Cámara de Diputados. Por otro lado, la oficialista Juliana Di Tullio ha señalado que, aunque se han escuchado las demandas de los inquilinos, el Frente de Todos tiene propuestas para mejorar el dictamen y que existen diferentes opiniones dentro del interbloque sobre este tema.

En cuanto a las modificaciones propuestas a la Ley de Alquileres, se destaca la reducción del plazo mínimo de los contratos de 3 a 2 años. Además, se propone que la actualización de los valores del alquiler, que actualmente se realiza anualmente, pueda llevarse a cabo en un período de entre cuatro y doce meses, según lo acordado por las partes involucradas. También se plantea la posibilidad de elegir entre diferentes índices para la actualización, como el índice de precios al consumidor (IPC), el índice de precios mayoristas y el índice de salarios, elaborados por el Indec, o incluso una combinación de estos.

En las últimas reuniones, se ha considerado que la ley, en su forma actual, podría no proteger adecuadamente a los inquilinos. Se busca mantener el plazo de 2 años para los contratos, con la posibilidad de extenderlo a 3 años mediante un acuerdo. Sin embargo, se sugiere que los ajustes sean al menos semestrales y con un mecanismo de ajuste predefinido, en lugar de dejarlo a discreción de las partes.

Últimas noticias