Saltar al contenido

¿Dónde votar en Tierra del Fuego? Consulta el padrón electoral para las elecciones 2023

El próximo domingo 14 de mayo, la provincia de Tierra del Fuego celebrará elecciones para elegir gobernador, vicegobernador, legisladores y autoridades municipales. En este día, también se llevarán a cabo comicios en Salta, La Pampa y San Juan, aunque en esta última provincia no se votará la fórmula para el Ejecutivo debido a una decisión de la Corte Suprema.

En Tierra del Fuego, hay cinco fórmulas que se postulan para la gobernación. El actual gobernador provincial, Gustavo Melella, busca la reelección, mientras que la oposición se presenta dividida. Por un lado, el senador nacional Pablo Daniel Blanco, del bloque de la Unión Cívica Radical, y por el otro, el diputado Héctor Antonio Stefani, del PRO.

Si quieres saber dónde votar en las elecciones 2023 en Tierra del Fuego, puedes consultar el padrón electoral en el sitio web de la Justicia Electoral de la provincia o ingresando tu número de DNI en la misma página. Aqui tienes el Sitio https://padron.justierradelfuego.gov.ar/elecciones/padron-definitivo/

Según la ley provincial, están habilitados para votar los ciudadanos argentinos a partir de los 16 años de edad, que residan en el territorio de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y estén incorporados en el padrón electoral.

Existen algunas excepciones para votar, como los jóvenes entre 16 y 17 años, y los mayores de 70 años. Los jueces y suplentes que deben asistir a sus oficinas durante el acto electoral, aquellos que se encuentren a más de 500 kilómetros de distancia de su lugar de votación y no puedan acreditar su situación, los enfermos o imposibilitados por fuerza mayor debidamente justificados por médicos oficiales o particulares, y el personal de organismos y empresas de servicios públicos cuyas tareas les impidan asistir a los actos electorales durante su desarrollo.

Además de la elección de gobernador y vicegobernador, en Tierra del Fuego se elegirán 23 legisladores, 3 intendentes y 8 concejales municipales. Los municipios en los que se elegirán intendentes y concejales son Tolhuin, Ushuaia y Río Grande. La provincia también debe elegir 3 diputados nacionales en las elecciones nacionales del 13 de agosto (PASO) y el 22 de octubre (generales), pero no renovará senadores en el Congreso de la Nación este año.

Las cinco fórmulas que compiten por la gobernación de Tierra del Fuego son: Gustavo Melella y Mónica Urquiza por Unidos Hacemos Futuro, Pablo Blanco y Federico Frigerio por Juntos por el Cambio Tierra del Fuego, Héctor Antonio Stefani y Paulino Rorri por el PRO, Laura Almirón y Sebastián Galdeano por Republicanos Unidos, y Lucía Zulma Fernández y María Luisa Meza por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores.

Últimas noticias