Saltar al contenido

Economía logra $464.000 millones en licitación inesperada

El Ministerio de Economía realizó una licitación de deuda en la que consiguió $464.014 millones, una operación que no estaba prevista en el calendario regular, lo que indica que no había compromisos pendientes a cubrir. A pesar de ello, desde el ministerio se comunicó que la decisión de llevar a cabo esta licitación se basó en las “favorables condiciones actuales del mercado”. Además, se destacó que el monto obtenido cubre cerca del 70% de los compromisos que se deberán enfrentar en la próxima licitación.

A diferencia de las licitaciones regulares, en esta ocasión no se ofrecieron instrumentos a corto plazo que vencieran en 2023. En cambio, se buscó alargar la curva con una distribución equilibrada de vencimientos. Eduardo Setti, secretario de Finanzas, mencionó que la mayoría de las ofertas adjudicadas provinieron del sector privado, con una diversidad de inversores que permitieron obtener financiamiento por encima de los $100.000 millones que se esperaban.

Con estos resultados, el financiamiento neto acumulado del año llegó a $3,4 billones, con una tasa de refinanciamiento del 148%. Durante la licitación, se presentaron cuatro títulos, todos con vencimiento en 2024. Se recibieron 725 propuestas, que sumaron un valor nominal de $451.215 millones. De este total, se adjudicó un valor nominal de $401.973 millones, lo que se traduce en un valor efectivo de $464.014 millones.

A pesar de los resultados positivos, hay especulaciones en el mercado que sugieren que esta licitación inesperada podría estar relacionada con la búsqueda de fondos para las nuevas medidas anunciadas recientemente por el ministro de Economía, Sergio Massa. Estas medidas incluyen bonos para jubilados, pensionados, beneficiarios de planes sociales y empleados públicos, con un costo fiscal estimado en $729.000 millones.

En cuanto a la composición del financiamiento obtenido, el 60% provino de instrumentos duales, el 31% de instrumentos ajustados por CER y el 9% restante de instrumentos ajustados al tipo de cambio oficial. Se destacó que el plazo promedio ponderado por valor efectivo adjudicado fue de 12 meses. Se espera que las próximas licitaciones sigan el calendario regular, con la siguiente programada para el 14 de septiembre.

> JUBILADO HACE JUSTICIA <