Saltar al contenido

EL BANCO CENTRAL AUMENTA DRÁSTICAMENTE EL TOPE DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS BANCARIOS ANTE LA INFLACIÓN GALOPANTE

Ante el embate constante de la inflación, el Banco Central (BCRA) de Argentina ha tomado una medida sin precedentes para proteger los ahorros de los ciudadanos. A partir del 1 de abril, el tope de garantía de los depósitos bancarios se elevará significativamente, pasando de los $6 millones establecidos desde diciembre de 2022 a una cantidad mucho más robusta de $25 millones. Esta actualización del 316% en el tope de garantía busca mitigar los efectos negativos de la inflación sobre los ahorros de los ciudadanos argentinos.

La medida, oficializada bajo la Comunicación A 7985, representa un importante respaldo para los ahorristas en un momento de incertidumbre económica. Este seguro se aplica por depositante y por entidad a través de la gestión del Seguro de Depósito SA (Sedesa), una sociedad conformada por el propio BCRA y las entidades financieras representadas por Caja de Valores. Cubre una amplia gama de productos financieros, incluyendo cuentas corrientes, cajas de ahorros, plazos fijos, cuentas sueldos, cuentas de seguridad social e inversiones a plazo.

La garantía de depósitos es esencial para brindar estabilidad y confianza en el sistema financiero, asegurando a los ciudadanos que sus ahorros están protegidos en caso de que un banco cierre sus puertas o cambie de dueño. En esta línea, las entidades financieras contribuyen al Fondo de Garantía de Depósitos, lo que fortalece la solidez del sistema bancario en su conjunto.

La comunicación A 7985 también establece pautas para las tasas de referencia, las cuales serán determinadas por el BCRA según el promedio móvil de las tasas pasivas de los últimos cinco días hábiles bancarios. Esto aplica específicamente a los depósitos a plazo fijo en pesos de hasta $50.000.000 y en moneda extranjera de hasta US$100.000.

Además, es importante destacar el continuo esfuerzo del Banco Central en el ámbito internacional, evidenciado por el crecimiento de las reservas del BCRA en marzo, que ascendieron a US$27.146 millones. A pesar de las significativas compras de divisas por casi US$2900 millones, la entidad solo pudo retener un 16% de estos fondos debido a compromisos con organismos internacionales y otros pagos en el exterior. Ver Más >>>

Últimas noticias