El Gobierno ha anunciado una medida que beneficiará a muchos trabajadores en el país. A través del Decreto 438/2023, se ha establecido una asignación no remunerativa de $60.000 para aquellos empleados que tengan salarios netos de hasta $400.000. Esta decisión fue previamente mencionada por Sergio Massa, generando diversas reacciones en el ámbito empresarial y en algunas provincias.
La asignación se pagará en dos cuotas de $30.000, correspondientes a los salarios de agosto y septiembre de 2023. Esta medida está dirigida a empleados en relación de dependencia en el sector privado y en las Jurisdicciones y Organismos del Poder Ejecutivo Nacional.
El monto exacto que recibirán los trabajadores dependerá de sus salarios netos. Aquellos que tengan ingresos de hasta $370.000 recibirán $30.000, mientras que aquellos con salarios entre $370.000 y $400.000 recibirán una cantidad proporcional.
Adicionalmente, se ha establecido una suma de $25.000 para empleados de casas particulares, que se pagará en dos cuotas de $12.500. El monto exacto dependerá de los salarios netos de estos trabajadores.
Las Micro y Pequeñas Empresas con el Certificado MiPyME podrán deducir ciertos porcentajes de esta asignación no remunerativa de sus contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Las empresas micro podrán deducir el 100% del monto, mientras que las pequeñas empresas podrán deducir el 50%.
El Gobierno ha justificado esta medida como una respuesta al incremento de las presiones inflacionarias y la devaluación del peso frente al dólar. La intención es ayudar a mitigar la caída en los salarios reales hasta que las negociaciones colectivas puedan recuperar el poder adquisitivo perdido debido a la inflación.