Después del triunfo de Javier Milei en el balotaje, el Gobierno argentino ha iniciado conversaciones urgentes con cámaras de supermercados y empresas de consumo masivo para evitar un aumento abrupto en los precios de los alimentos hacia el final de su mandato. Esta medida surge en respuesta a la recepción de nuevas listas de precios por parte de los comerciantes, que muestran incrementos de más del 40% y numerosas ventas suspendidas por proveedores.
El Ministerio de Economía está trabajando para establecer un acuerdo de precios de transición con los supermercados y empresas de consumo masivo. La incertidumbre económica persistente ha llevado a los comerciantes a enfrentar aumentos de precios que varían entre el 20% y más del 40%. El programa “Precios Justos”, que establece precios fijos en más de 14 sectores, incluyendo indumentaria y combustibles, está formalmente vigente hasta fin de año, pero se esperaba una renegociación tras los resultados del balotaje.
Sergio Massa, ministro de Economía, y Matías Tombolini, secretario de Comercio, están buscando un acuerdo para una transición ordenada hasta el 10 de diciembre. Recientemente, se renovó el acuerdo para la canasta de frutas y verduras a precios fijos hasta fin de mes. El Gobierno ahora busca evitar abusos y asegurar el abastecimiento, programando reuniones con supermercadistas y empresas en los próximos días.
Aunque los acuerdos con supermercados y empresas son voluntarios hasta el 30 de noviembre, el Gobierno aún no ha establecido un porcentaje de actualización para la canasta de Precios Justos. La intención es que los aumentos sean de entre el 5% y el 8% y se extiendan hasta fin de año, en línea con los beneficios exportadores para las empresas que se adhieran al programa oficial.
Algunas empresas de consumo masivo aún esperan ser convocadas para reunirse con funcionarios de la Secretaría de Comercio. En general, estas reuniones se realizan primero con representantes de supermercados y luego, por separado, con grandes industrias de consumo masivo (alimentos, limpieza e higiene personal). Tanto la industria como los supermercados esperan que el Gobierno brinde certezas sobre el rumbo de los precios hasta el 10 de diciembre, aunque es posible que el programa Precios Justos sea reemplazado por una canasta acotada de productos de consumo masivo durante la transición.