Saltar al contenido

El Gobierno reduce aranceles a la importación de ropa y calzado para bajar precios y fomentar la competencia

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció una reducción de impuestos a la importación de indumentaria, calzado y textiles con el objetivo de fomentar la competencia y disminuir los precios en el mercado local. La medida se oficializará en los próximos días a través de un Decreto publicado en el Boletín Oficial.

Nuevas tasas de importación para ropa, calzado y textiles

El Gobierno reducirá los aranceles de importación en los siguientes niveles:

  • Ropa y calzado: baja del 35% al 20%.
  • Telas: reducción del 26% al 18%.
  • Hilados: los aranceles pasarán de 18% a 12%, 14% y 16%, según el tipo de producto.

Según Caputo, Argentina continúa siendo el país con la indumentaria más cara de la región y del mundo. Un relevamiento realizado por el Ministerio de Economía mostró que:

  • Una remera en Argentina cuesta 310% más que en España y 95% más que en Brasil.
  • Una campera es 174% más cara en Argentina que en España y 90% más que en Brasil.

El funcionario destacó que el Gobierno sigue reduciendo impuestos y aranceles para aumentar la competencia y sostener la tendencia a la baja de la inflación.

Inflación de febrero y su impacto en jubilaciones y AUH

El anuncio se realizó después de que el INDEC informara que la inflación de febrero fue del 2,4%, acumulando un 66,9% interanual y un 4,7% en lo que va del año.

A raíz de este dato, las jubilaciones, pensiones y la Asignación Universal por Hijo (AUH) aumentarán 2,4% en abril, según la fórmula de movilidad establecida por el DNU 274. Con este ajuste, los nuevos montos serán:

  • Haber mínimo jubilatorio: $285.820,63.
  • Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo (AUE): $102.693,70.

Además, se espera que el Gobierno otorgue un bono adicional de hasta $70.000 para los jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo.

Medidas económicas en marcha

La reducción de aranceles a la importación se suma a una serie de medidas destinadas a controlar la inflación y estimular la competencia en distintos sectores. Mientras tanto, el Banco Central habilitó a los bancos a distribuir una parte de sus ganancias en pesos, y el Gobierno anunció líneas de crédito para asistir a los afectados por las inundaciones en Bahía Blanca.

Con esta nueva política comercial, el Ejecutivo busca reducir el costo de la indumentaria y el calzado, sectores que han mostrado precios elevados en comparación con otros países y que impactan directamente en el consumo de los hogares argentinos.

Últimas noticias