El panorama financiero para el segundo trimestre del año se vislumbra con una mezcla de expectativas y cautela. Con la llegada de la cosecha gruesa, se anticipa un aumento en la oferta de divisas, lo que podría generar cierta estabilidad en el mercado cambiario. Sin embargo, los inversores permanecen atentos a los resultados del plan económico y fiscal del gobierno, que podrían influir en el desempeño de variables clave como el dólar, los bonos y las acciones.
DÓLAR: LA CALMA ANTE LA TORMENTA
Después de un período de volatilidad en el precio del dólar, se espera que el trimestre próximo sea más estable. El ingreso de divisas provenientes de la cosecha agrícola podría proporcionar un respiro al mercado cambiario, aunque la cantidad de divisas efectivamente liquidadas y el nivel de tipo de cambio real seguirán siendo factores determinantes. Los analistas prevén que el gobierno mantenga su política de devaluación gradual, con un ritmo del 2% mensual, lo que contribuiría a una disminución de la inflación.
BONOS: ENTRE EL OPTIMISMO Y LA PRUDENCIA
Los bonos argentinos cerraron el primer trimestre con importantes ganancias, impulsados por los anuncios de consolidación fiscal y la recuperación de las reservas internacionales. Sin embargo, los inversores muestran cautela ante la posibilidad de una toma de ganancias luego de las fuertes subas. Se destaca el interés en bonos con vencimientos a corto y mediano plazo, así como aquellos que ajustan por inflación. A pesar de la incertidumbre política, se espera que los bonos mantengan una tendencia alcista, aunque a un ritmo más moderado.
ACCIONES: A LA ESPERA DE SEÑALES FISCALES
El mercado de acciones registró un sólido desempeño en el primer trimestre, con aumentos significativos en el índice S&P Merval y en las acciones bancarias. Sin embargo, los inversores están a la espera de señales claras sobre la consolidación fiscal por parte del gobierno, lo que podría influir en el futuro desempeño de las empresas y los bonos. Aunque se mantienen intereses en sectores como el energético, se espera una moderación en la performance de las acciones en los próximos meses, especialmente hasta que se disipe la incertidumbre política. Ver Más >>>