En un giro sorprendente de los acontecimientos políticos en Perú, la presidenta Dina Boluarte se encuentra en el centro de un escándalo tras el allanamiento de su residencia por parte de las fuerzas de seguridad. El motivo de esta medida drástica fue la presunta posesión de tres relojes de lujo de la afamada marca Rolex, que no fueron declarados como parte de su patrimonio. Este incidente ha desencadenado una investigación por presunto enriquecimiento ilícito que ha sacudido los cimientos del país sudamericano.
La requisa, llevada a cabo por aproximadamente 40 agentes y fiscales, tuvo como objetivo principal la incautación de los relojes Rolex que, según las autoridades, la presidenta Boluarte no pudo justificar cómo adquirió. El hecho de que estos objetos de valor no estuvieran incluidos en su declaración patrimonial ha despertado sospechas y generado un revuelo sin precedentes en la esfera política peruana.
La intervención policial, transmitida en directo por un canal de televisión local, mostró cómo los agentes rodearon la vivienda de la mandataria en el distrito de Surquillo, estableciendo un perímetro de seguridad para evitar la interferencia de terceros. Este operativo, autorizado por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, representa un golpe contundente a la integridad de la figura presidencial y ha avivado el debate sobre la transparencia y la rendición de cuentas en el gobierno.
Desde el inicio de la investigación el 18 de marzo, la presidenta Boluarte se enfrenta a acusaciones de enriquecimiento ilícito y omisión de declaraciones en documentos públicos. Estas acusaciones surgieron a raíz de una denuncia periodística que señalaba la presunta posesión de una colección de relojes de alta gama que no habían sido declarados oficialmente por la mandataria.
Si bien la presidenta no podrá ser sometida a juicio hasta julio de 2026, cuando finalice su mandato, según lo establecido por la Constitución, este escándalo ha puesto en entredicho su legitimidad y ha generado incertidumbre en el futuro político del país. Mientras tanto, la investigación continúa su curso, arrojando luz sobre posibles irregularidades en la gestión de la máxima autoridad del país.Ver Más >>>