El Ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, está finalizando los detalles de un proyecto que busca modificar ciertas condiciones del Impuesto a las Ganancias. Se espera que este anuncio se realice en las próximas horas.
El proyecto se centra en seis ejes principales:
- Exención para ciertos grupos: Se prevé que un grupo de trabajadores y jubilados quede exento de este impuesto. Sin embargo, directores de sociedades anónimas, CEOs y gerentes serán incluidos en la base imponible.
- Actualización del piso: El titular del Palacio de Hacienda tiene planes de actualizar el piso para aquellos que pagan el gravamen a $1.500.000 a partir de octubre, mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).
- Simplificación del impuesto: Se enviará al Congreso un proyecto con el objetivo de simplificar el Impuesto a las Ganancias.
- Datos actuales: Según cálculos del Ministerio de Economía, el 7% de los trabajadores y jubilados están retenidos en el Impuesto a las Ganancias, siendo este el porcentaje más bajo desde 2003. Se proyecta que, con los aumentos salariales hasta diciembre de 2023, 890.000 personas estarán retenidas en este impuesto.
- Categorías afectadas: Los trabajadores y jubilados de la cuarta categoría dejarán de pagar el Impuesto a las Ganancias. Solo directores de sociedades anónimas, CEOs, gerentes, subgerentes y aquellos con pensiones de privilegio serán afectados, representando un porcentaje menor del total de empleados en relación de dependencia en el país.
- Implementación: Aunque la propuesta para eximir a aquellos de la cuarta categoría requiere una ley, ya que es un impuesto de ejercicio “anual”, se espera que tenga efecto a partir del 1º de enero de 2024. No obstante, se implementará un esquema “puente” con beneficios similares a partir de las remuneraciones de octubre de este año.
Adicionalmente, se menciona un ejemplo sobre cómo este cambio impactaría en el sueldo neto de los trabajadores. Actualmente, un empleado con un sueldo bruto de $800.000, después de descuentos por cargas sociales y Ganancias, recibe un sueldo neto de $550.308,36. Con la modificación propuesta, el sueldo neto aumentaría a $667.998,69, lo que representa una mejora del 21,4%.