En un movimiento que ha desatado una nueva ola de tensiones entre el gobierno central y las provincias argentinas, el presidente Javier Milei ha firmado un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que recorta los pagos anticipados a las cajas jubilatorias de 13 jurisdicciones. Además, se ha eliminado por completo el fondo de incentivo docente, profundizando así las divergencias entre la administración federal y los gobiernos provinciales.
El DNU 280, que llega en vísperas de una reunión clave entre la Casa Rosada y los mandatarios provinciales para discutir el Pacto de Mayo, ha generado un inmediato rechazo por parte de algunas provincias, siendo Santa Fe una de las primeras en levantar la voz de protesta. Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, ha calificado estas medidas como «otro golpe al interior», expresando su preocupación por el impacto directo que tendrán en los ciudadanos.
La reacción de Santa Fe no se ha hecho esperar, con Jorge Boasso, secretario de Seguridad Social de la provincia, denunciando que estos recortes constituyen un incumplimiento de acuerdos y pactos previamente establecidos. Boasso enfatizó que las cajas de jubilaciones representan el ahorro de toda una vida de trabajo para los ciudadanos, y que estos recortes ponen en peligro su capacidad de vivir dignamente en la vejez.
El conflicto se origina a partir de la derogación de la prórroga de los recursos destinados a las cajas jubilatorias provinciales, así como la eliminación de fondos esenciales para el transporte público del interior y para el sector educativo. Boasso subrayó que la Nación adeuda a Santa Fe alrededor de $700.000 millones, destacando la necesidad urgente de una ley de coparticipación inversa para garantizar un reparto equitativo de recursos.
Por su parte, Pullaro ha advertido que la firma del Pacto de Mayo está condicionada a la garantía de estos pagos por parte del gobierno central, señalando la importancia de una distribución justa de los recursos para el bienestar de los ciudadanos.
Con el renovado conflicto por los fondos, los gobernadores de Juntos por el Cambio han acordado reunirse con el Gobierno nacional en un intento por recomponer el vínculo y garantizar los votos necesarios para importantes legislaciones en curso. El encuentro, programado para el próximo jueves en Casa Rosada, buscará establecer un diálogo constructivo entre las partes involucradas. Ver Más >>>