Desde el oficialismo, específicamente desde el entorno de Sergio Massa, se percibe que el reciente acuerdo entre Javier Milei y figuras del PRO, como Mauricio Macri y Patricia Bullrich, generará «confusión» en el electorado de La Libertad Avanza (LLA). Se considera que Milei, al aliarse con parte de la «casta» que solía criticar, podría enfrentar contradicciones en su discurso y generar descontento entre sus seguidores.
Un ejemplo de estas posibles contradicciones es la postura de Patricia Bullrich, presidenta del PRO, quien ha cuestionado la propuesta de dolarización de Milei, sugiriendo que es un tema que debe ser «discutido». Desde el entorno de Massa se preguntan cómo Milei explicará a su electorado que una de sus principales propuestas económicas podría estar en duda.
Además, se espera que surjan diferencias entre Milei y el PRO en temas como las relaciones diplomáticas con Brasil y China y en materia de seguridad, especialmente en relación con la postura de Milei a favor de la libre portación de armas.
En medio de este panorama, Sergio Massa continuará con sus negociaciones y charlas con sectores del radicalismo, buscando atraer al electorado radical. Se considera que muchos radicales no apoyarán propuestas como la de los vouchers educativos, defendida por Milei.