Saltar al contenido

«LOS QUE RECIBEN PLANES, NO MERECEN VOTAR, ESE VOTO ESTÁ COMPRADO». ESTA Y OTRAS FRASES QUE DEJÓ RICARDO IORIO TRAS SU MUERTE

Ricardo Iorio, el reconocido cantante, falleció a la edad de 61 años. A lo largo de su carrera, Iorio fue conocido no solo por su música, sino también por sus declaraciones controversiales que generaron debates, repudios y hasta denuncias.

Entre sus frases más polémicas, destacan:

  • «Los que reciben planes no pueden votar, ese voto está comprado».
  • A las feministas, sugirió que «hay que mandarlas a una isla».
  • Se refirió a los hijos de desaparecidos como un «puñado de indemnizados».

Iorio, con su característica desfachatez, también se convirtió en autor de numerosas frases que se volvieron populares en memes y refranes. En una ocasión, al hablar sobre la cumbia como género musical, expresó: «Sepan ustedes los cumbia, los giles, los que dicen la yuta, la yuta. La yuta existe por ustedes, soretes. No por nosotros. Mulos, gatos, no saben ni hablar. Vayan a estudiar, hay que estudiar negro».

En el pasado, también tuvo manifestaciones antisemitas, como cuando dijo: «Si vos sos judío, no me vengas a cantar el Himno». En años recientes, criticó a las feministas y se refirió a ellas diciendo: «Esas zurdas saben que yo sé… ¿sabés qué es lo que sé yo? Que nunca encontraron un padre de familia como yo, un macho proveedor».

El año anterior, tras no poder cantar su versión del Himno Nacional frente a la Scaloneta, Iorio se pronunció contra lo que consideró censura, argumentando que fue censurado por identificarse con símbolos patrios como el escudo y la bandera.

En otra ocasión, criticó a la banda La Renga por su postura política y se refirió a los hijos de desaparecidos como «un puñado de indemnizados». También se autoproclamó como «anti-Montonero».

Estas y otras declaraciones de Iorio lo colocaron en el centro de la polémica en múltiples ocasiones, siendo una figura que generó tanto admiración como críticas a lo largo de su trayectoria.

Últimas noticias