Saltar al contenido

LUIS CAPUTO CONFIRMA LA CONGELACIÓN DEL POTENCIAR TRABAJO PARA 2024: CUÁNTO COBRARÁN?

El Ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, anunció que el programa Potenciar Trabajo continuará en 2024, pero con los montos congelados en $78.000. Esta medida implica que el pago de diciembre, que se recibirá el 5 de enero, será el último con incremento, incluyendo la última parte del bono de $10.000 establecido por la administración de Alberto Fernández.

Esta decisión es parte de las estrategias del Gobierno para minimizar el gasto público y alcanzar el déficit cero en el primer año de gestión. El jefe de Hacienda señaló que el Estado no posee fondos adicionales para seguir actualizando los pagos de este plan social. Por lo tanto, el monto del plan Potenciar Trabajo se mantendrá basado en el presupuesto de 2023, que contaba con asignaciones de $998.000 millones.

El programa Potenciar Trabajo otorga directamente a los beneficiarios la mitad del salario mínimo por una labor de cuatro horas diarias. En diciembre, este salario base es de $156.000.

Monto que recibirán los beneficiarios de Potenciar Trabajo en 2024

De acuerdo con Luis Caputo, los titulares del Potenciar Trabajo conservarán sus planes, pero sin ajustes. Así, los beneficiarios recibirán:

  • Potenciar Trabajo: $78.000 mensuales durante todo 2024.
  • El plan social será percibido por 1.200.000 beneficiarios en 2024.

Declaraciones de Luis Caputo sobre el congelamiento de Potenciar Trabajo

Potenciar Trabajo, antes dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y ahora bajo el Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, mantendrá sus planes según lo estipulado en el Presupuesto de 2023, afirmó Caputo en una entrevista en A Dos Voces de TN.

El funcionario explicó que la congelación de los montos de Potenciar Trabajo se debe a la falta de recursos de la Nación, aunque reconoció que las provincias o la Ciudad de Buenos Aires podrían continuar con la actualización del programa si así lo deciden.

Últimas noticias