Saltar al contenido

LUIS CAPUTO DECLARA SOBRE MEDIDAS ECONÓMICAS: «ANUNCIÉ ACCIONES QUE NO RESPONDEN A MI IDEOLOGÍA»

En una entrevista reciente, Luis Caputo proporcionó más detalles sobre las recientes medidas económicas. Expresó que estas medidas de ajuste son resultado de la política económica previa. «Estamos previniendo un desastre. Hacemos lo que es necesario», afirmó, añadiendo que los sacrificios de la población tendrán un propósito.

Caputo admitió que anunció medidas con las que no está ideológicamente alineado, describiéndolas como transitorias. «Nuestro compromiso es ser honestos y alcanzar nuestras metas», declaró.

El ministro confirmó la eliminación de la fórmula de movilidad para jubilaciones, prometiendo un aumento para este sector. «La fórmula actual no es efectiva; los jubilados de la mínima reciben poco. Con esta fórmula, perderían entre un 25% y un 40% en los próximos meses. La idea es terminarla ahora para evitar el colapso de los jubilados», explicó.

Además, Caputo adelantó una reducción de subsidios en energía para febrero o marzo. «La implementación dependerá del tiempo para las audiencias. Podría ser en febrero o marzo», dijo. Sobre los subsidios en transporte, indicó que la reducción será del 35%. «No eliminaremos los subsidios de golpe, sino que los optimizaremos para minimizar el impacto en la población», agregó.

Caputo no profundizó sobre la eliminación del impuesto a las ganancias, pero reconoció el interés de los gobernadores en la iniciativa para recuperar fondos.

En cuanto a la inflación, admitió que será «sustancialmente más alta» en diciembre que en noviembre. «La herencia económica se sentirá en los próximos meses», señaló.

Finalmente, confirmó que Argentina cumplirá con los pagos al FMI, asegurando que no caerá en default. También anunció que quienes ingresen dólares al sistema bancario no enfrentarán penalidades, mientras que quienes los retiren pagarán un 5%.

Últimas noticias