Saltar al contenido

Massa suprime retenciones a economías regionales beneficiando a 17 provincias

El reciente Decreto modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias relacionadas con la citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y la industria forestal.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación ha anunciado modificaciones en los derechos de exportación para diversos productos y subproductos de los sectores mencionados, que corresponden a 371 posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur.

El ministro de Economía, Sergio Massa, declaró durante el anuncio de la medida: “Hemos decidido llevar a cero las retenciones de todas las economías regionales con valor agregado, es decir, con procesos de industrialización sobre la producción primaria para mejorar la competitividad de todas las economías regionales argentinas”. Además, destacó la importancia de ser más competitivos y acumular más reservas para el desarrollo argentino.

Juan José Bahillo, el Secretario, resaltó que la iniciativa impulsará la agregación de valor nacional y promoverá las exportaciones de estas cadenas productivas, representando un alivio de más de 182 millones de dólares anuales para los productores.

Las provincias que se beneficiarán con estas modificaciones incluyen Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Córdoba, Mendoza, San Juan, Tucumán, Salta, Jujuy, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, La Pampa y Catamarca. Las modificaciones abarcan una amplia gama de productos, desde arroz y maní hasta vino, aceites esenciales y productos forestales.

> JUBILADO HACE JUSTICIA <