El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, tiene previsto un viaje a Brasil donde se reunirá con el presidente Luiz Inácio da Silva y con Fernando Haddad. El propósito principal de esta reunión es avanzar en un acuerdo que permitirá a Argentina pagar sus importaciones provenientes de Brasil utilizando yuanes, moneda china, a través de un swap previamente acordado con China.
Este lunes, Massa también tiene en su agenda un encuentro con el canciller brasileño, Mauro Vieira. Durante su visita, se discutirán temas de gran relevancia como la incorporación de Argentina al bloque BRICS, la apertura de mercados agrícolas, y la licitación de obras relacionadas con el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, entre otros.
La propuesta de utilizar yuanes para el pago de importaciones tiene dos ventajas significativas. Por un lado, garantiza la continuidad de la entrada de insumos esenciales brasileños para la industria argentina. Por otro lado, optimiza los recursos en dólares disponibles en el Banco Central de Argentina.
Acompañando a Massa en este viaje, hay una comitiva compuesta por funcionarios de alto rango y legisladores, incluyendo a Natalia de la Sota y Alejandro “Topo” Rodríguez. Esta visita también resalta la cercanía política entre Massa y ciertos sectores del peronismo no oficialista.
Desde el lado brasileño, el ministro Haddad ha indicado que el mecanismo de pago se realizará mediante una conversión directa del yuan al real por el estatal Banco do Brasil, cubriendo un total de hasta 140 millones de dólares.
En encuentros anteriores, el presidente Alberto Fernández y Lula da Silva ya habían discutido sobre las posibilidades de financiar exportaciones brasileñas. Sin embargo, Brasil buscaba más garantías debido a la escasez de dólares en Argentina.