Eduardo Belliboni había anunciado previamente la medida, asegurando que la marcha se llevaría a cabo independientemente del resultado del balotaje. Este jueves, se realizará un plenario nacional de piqueteros para establecer un nuevo plan de lucha.
Apenas cuatro días después de las elecciones, Buenos Aires será el escenario de un plenario piquetero. Esta convocatoria es particular ya que fue organizada unilateralmente por el Polo Obrero, incluso antes del balotaje presidencial.
“No nos obliguen a elegir”, declaró Eduardo Belliboni antes del balotaje. “A aquellos que nos critican por no ser funcionales a la ultraderecha, los esperamos en el plenario nacional piquetero”, enfatizó.
Posteriormente, confirmó que la cumbre piquetera se llevará a cabo el jueves 23 de noviembre. “Independientemente de quién gane, el ajuste se intensificará”, afirmó. La postura del Polo Obrero difiere de otras agrupaciones de izquierda que se opusieron abiertamente al ahora presidente electo, Javier Milei.
El Plenario Piquetero Nacional discutirá un nuevo plan de lucha para enfrentar el ajuste prometido por ambos candidatos capitalistas y la criminalización de la protesta social, que ha llevado a procesos judiciales contra activistas, piqueteros y trabajadores.
A través de un comunicado en redes sociales, la organización piquetera se distanció de los sindicatos afines al gobierno. “No podemos actuar como la CGT y la CTA, que no se movilizan y dejan a los trabajadores sin respuesta ante este ataque, reconocido tanto por oficialistas como por opositores”, señalaron.
El Polo Obrero ha convocado a líderes de todo el país bajo la consigna “que el ajuste no lo pague el pueblo”. El llamado se hizo antes de la segunda vuelta, ya que consideran que tanto Javier Milei como Sergio Massa planeaban un ajuste. Antes de las elecciones, se mantuvieron neutrales, pero subrayaron la necesidad de “prepararse para una etapa difícil en Argentina, relacionada con necesidades básicas”.
Otras organizaciones piqueteras eligieron un camino diferente antes del balotaje. Por ejemplo, Libres del Sur apoyó abiertamente a Massa. Silvia Saravia, coordinadora de Unidad Piquetera, expresó: “Ahora es Massa porque no queremos un gobierno extremista de derecha en nuestro país. Ya lo experimentamos y sufrimos. No queremos repetirlo”.
El Frente de Organizaciones en Lucha también hizo campaña contra el libertario y el Frente Popular Darío Santillán instó a “votar contra Javier Milei en todo el país”. “Vemos un escenario muy peligroso si Milei gana. Él propone privatizar todo, incluso el mar”, advirtió la agrupación.