Leandro Santoro, diputado nacional oficialista, decidió no participar en la segunda vuelta por la jefatura de gobierno porteño, dejando a Jorge Macri, de Juntos por el Cambio, como el próximo jefe de Gobierno. Esta decisión del kirchnerismo se vio influenciada por la postura del candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, quien consideró que un balotaje en la ciudad de Buenos Aires no le sería favorable en las elecciones presidenciales.
El motivo principal de esta estrategia impulsada por Massa se relaciona con cuestiones electorales. Se especula que, al no haber balotaje para la jefatura de gobierno porteño, habría una menor motivación de los votantes de Juntos por el Cambio para participar en la segunda vuelta de las elecciones generales. Además, el balotaje nacional coincide con un fin de semana largo, lo que podría reducir la participación de votantes tradicionalmente afines al macrismo.
En cuanto a los resultados electorales, Jorge Macri había obtenido el 49,61% de los votos, mientras que Santoro, representando a UxP, logró el 32,20%. Para evitar el balotaje, Macri necesitaba alcanzar el 50% de los votos, según la Constitución porteña.
Unión por la Patria emitió un comunicado en el que agradeció a los porteños que les brindaron su confianza y explicaron su decisión de no forzar un balotaje, considerando la realidad electoral y el apoyo explícito de Javier Milei a Jorge Macri. El comunicado también reafirma su compromiso de trabajar por una Ciudad más justa y humana.
Tras conocerse la noticia, Horacio Rodríguez Larreta, actual jefe de Gobierno porteño, felicitó a Jorge Macri a través de redes sociales. Mauricio Macri, expresidente y primo de Jorge, también expresó su alegría por la elección. Larreta destacó el trabajo en equipo y la transformación de Buenos Aires, asegurando que el equipo está listo para seguir mejorando la ciudad.