Saltar al contenido

SINDICATO DE TRABAJADORES ESTATALES SOLICITA A ALBERTO FERNÁNDEZ EL ADELANTO DEL AGUINALDO

  • Economía

 

Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio de estatales nacionales, expresó su preocupación ante la incertidumbre generada por el cambio de gobierno y la posibilidad de que el ajuste del presidente electo afecte a los trabajadores públicos. Aguiar solicitó formalmente a Alberto Fernández que se adelante el pago del medio aguinaldo de diciembre, en respuesta a las declaraciones del presidente electo, Javier Milei, sobre la situación financiera del Estado.

Aguiar, en representación de ATE, envió un pedido formal al Ministerio de Trabajo, instando a adelantar el aguinaldo basándose en la Resolución 576/98 del Ministerio de Hacienda, que permite su liquidación en diciembre. Esta solicitud surge tras las declaraciones de Milei en una entrevista televisiva, donde enfatizó la necesidad de alcanzar el equilibrio fiscal y sugirió posibles recortes en el gasto público.

Aguiar exigió a Fernández una respuesta, argumentando que omitir el pago del aguinaldo sería una violación de un derecho de orden público y pondría en riesgo la cobertura de necesidades básicas de los trabajadores. Además, recordó que el aguinaldo está regulado por varias normativas y debe cumplirse.

Paralelamente, el gremio de estatales acordó con la administración saliente un nuevo aumento salarial para noviembre y diciembre. Se pactó un incremento acumulativo del 19,9% hasta fin de año, dividido en dos tramos: 10% en noviembre y 9% en diciembre, cerrando el año con un aumento salarial acumulado del 172,4%. Además, se acordó una suma fija no remunerativa y no bonificable de $70.000 para empleados con sueldos menores a $803.000.

Aguiar enfatizó que el próximo gobierno debe garantizar no solo el pago del aguinaldo, sino también el aumento previsto para diciembre y el bono de $70.000. El acuerdo paritario alcanzado refleja un aumento acumulado del 172,4% al cierre de 2023.

Últimas noticias