Las empresas están buscando formas innovadoras de integrar la inteligencia artificial (IA) en sus operaciones diarias. Una de las iniciativas más recientes en este ámbito es la creación de «trabajadores digitales» por parte de la reconocida compañía tecnológica IBM. Estos programas de IA están diseñados para llevar a cabo diversas tareas según las necesidades de los clientes.
Salvador Álvarez, gerente general de IBM Consulting en Argentina, compartió insights sobre este proyecto revolucionario. Según Álvarez, el objetivo principal es aprovechar el entusiasmo creciente hacia la IA y ofrecer soluciones a las empresas interesadas en la implementación de IA generativa. Estos trabajadores digitales están capacitados para realizar actividades específicas que las empresas de diferentes sectores requieran. En el futuro, es probable que veamos oficinas donde, además de los empleados humanos, haya un software de IA trabajando en colaboración con ellos.
Sin embargo, la adopción de la IA no es simplemente por el deseo de estar a la vanguardia tecnológica. Es esencial que la implementación de la IA aporte valor real a la organización. Álvarez enfatizó que, aunque muchas empresas buscan esta tecnología por temor a quedarse atrás, IBM se centra en comprender las necesidades específicas de cada organización. Solo cuando se determina que la IA es beneficiosa, se comienza a desarrollar y entrenar al «agente digital» hasta que pueda realizar sus tareas de manera eficiente.
El desafío principal en este proceso es garantizar que los trabajadores digitales no sean un punto débil en las operaciones de la empresa. Álvarez mencionó que el entrenamiento de estos agentes digitales es crucial y se basa en instrucciones específicas para garantizar un rendimiento óptimo.
En cuanto a la percepción pública y la confianza en estos sistemas de IA, aún existe cierta resistencia. Sin embargo, Álvarez asegura que la visión de IBM no es reemplazar a los humanos, sino más bien promover un ambiente de trabajo colaborativo entre máquinas y humanos.
Finalmente, un estudio del IBM Institute for Business Value (IBV) sugiere que, debido a la adopción de la IA generativa y la automatización, aproximadamente 1.400 millones de los 3.400 millones de trabajadores en el mundo necesitarán adquirir nuevas habilidades. Por lo tanto, es esencial que los empleados comiencen a capacitarse en el uso de la inteligencia artificial.