
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este sábado alertas amarilla y naranja por tormentas y lluvias que afectan a varias provincias del país. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y tomar las medidas preventivas necesarias ante posibles fenómenos meteorológicos intensos.
Alerta amarilla por tormentas: provincias afectadas
Las provincias bajo alerta amarilla por tormentas son:
-
Buenos Aires
-
Córdoba
-
La Rioja
-
San Juan
-
Mendoza
-
San Luis
-
La Pampa
En estas regiones se esperan tormentas aisladas, algunas localmente fuertes, acompañadas de ráfagas de viento de hasta 70 km/h, intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y acumulados de lluvia entre 30 y 50 mm, que podrían ser superados localmente.
Alerta naranja por tormentas: riesgo mayor
También se emitió alerta naranja por tormentas para sectores puntuales de:
-
Córdoba
-
La Rioja
-
San Luis
-
Mendoza
En estas zonas, se prevén tormentas fuertes o severas con abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que pueden superar los 80 km/h, granizo y fuerte actividad eléctrica. El acumulado de lluvia podría llegar a 70 mm o más.
Alerta amarilla por lluvias: las provincias bajo advertencia
Además, se encuentra vigente una alerta amarilla por lluvias en las siguientes provincias:
-
Mendoza
-
La Pampa
-
Buenos Aires
-
Neuquén
-
Río Negro
-
Chubut
-
Santa Cruz
Estas zonas serán afectadas por lluvias moderadas a fuertes, con valores estimados entre 15 y 30 mm. En áreas elevadas, las precipitaciones pueden presentarse en forma de lluvia y nieve, acompañadas de vientos del sudeste con ráfagas de entre 55 y 65 km/h.
Recomendaciones ante alerta amarilla y naranja por tormentas
🔸 Alerta amarilla
-
No saques la basura ni dejes objetos que obstruyan el drenaje.
-
Evitá actividades al aire libre.
-
No te refugies bajo árboles o postes de luz.
-
Alejate de cuerpos de agua.
-
Prepará una mochila de emergencia.
🔶 Alerta naranja
-
Permanecé en lugares cerrados.
-
Alejate de artefactos eléctricos y evitá usar teléfonos con cable.
-
Si estás manejando, quedate dentro del vehículo.
-
Evitá zonas inundadas y cortá el suministro eléctrico si el agua ingresa en tu hogar.
-
Comunicá cualquier emergencia a las autoridades locales.
Para más información, seguí el monitoreo oficial del Servicio Meteorológico Nacional y los avisos de Defensa Civil de tu provincia o municipio.