La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con su cronograma de pagos de diciembre para jubilados, pensionados con haberes mínimos, AUH, asignación familiar por hijo y por embarazo. A partir de hoy, inicia el pago de las Asignaciones por Prenatal y por Maternidad, que se abonan en las mismas fechas pero con montos distintos. Ambas incluyen un incremento del 20,87% por movilidad. ¿Cuándo te corresponde cobrar?
ASIGNACIÓN POR PRENATAL: REQUISITOS PARA SOLICITARLA
La Asignación Familiar por Prenatal está destinada a apoyar durante el embarazo a trabajadoras con ingresos formales, incluyendo:
- Trabajadoras/es en relación de dependencia.
- Trabajadoras/es monotributistas (categorías A hasta H).
- Trabajadoras/es beneficiarios de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
- Trabajadoras/es de temporada.
- Trabajadoras/es rurales.
- Personas que perciben la Prestación por Desempleo.
- Personas que reciben la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.
Para acceder al pago, es necesario tener un embarazo de al menos 12 semanas. Además, cada categoría de trabajador debe cumplir con requisitos específicos:
- Trabajadoras/es en relación de dependencia o beneficiarios de una ART: Deben haber trabajado mínimo 3 meses en el último año. Si no cumplen con esta antigüedad, recibirán la Asignación por Prenatal una vez alcanzada.
- Trabajadoras/es monotributistas: Necesitan 3 meses de aportes consecutivos previos a la concepción. Si no cumplen con la antigüedad, recibirán la asignación una vez alcanzada.
- Personas que perciben la Prestación por Desempleo o la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra: No se requiere antigüedad para recibir la Asignación Familiar por Prenatal.
ASIGNACIÓN POR MATERNIDAD: REQUISITOS PARA SOLICITARLA
La Asignación Familiar por Maternidad sustituye el salario durante la licencia de maternidad. Solo las mujeres gestantes que trabajan en relación de dependencia pueden solicitarla, incluyendo:
- Trabajadoras en relación de dependencia (incluye rurales y de temporada).
- Trabajadoras de casas particulares registradas.
- Beneficiarias de una Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART).
Para recibir el pago, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener al menos 12 semanas de gestación.
- Contar con mínimo 3 meses de antigüedad en el empleo al iniciar la licencia por maternidad.
- En caso de trabajadoras de temporada, deben estar trabajando al comenzar la licencia.
ASIGNACIÓN POR PRENATAL: MONTOS DE DICIEMBRE
El monto de la ANSES para la Asignación por Prenatal varía según la zona del país y el Ingreso Grupo Familiar (IGF). Los montos para diciembre son:
- IGF hasta $319.947: $20.661 / $20.661 / $44.554 / $41.266 / $44.554
- IGF entre $319.947,01 y $469.237: $13.934 / $18.405 / $27.571 / $36.665 / $36.665
- IGF entre $469.237,01 y $541.751: $8.426 / $136.589 / $24.896 / $33.133 / $33.133
- IGF entre $541.751,01 y $3.960.000: $4.345 / $8.501 / $12.723 / $16.838 / $16.838
ASIGNACIÓN POR MATERNIDAD: MONTOS DE DICIEMBRE
Para la Asignación por Maternidad, la ANSES paga el monto correspondiente al sueldo bruto de la beneficiaria, sin descuentos.
FECHAS DE PAGO EN DICIEMBRE PARA PRENATAL Y MATERNIDAD
El pago de diciembre para las asignaciones Prenatal y Maternidad se distribuye en cinco días, según el último número del DNI de los titulares:
- DNI terminados en 0 y 1: 14 de diciembre.
- DNI terminados en 2 y 3: 15 de diciembre.
- DNI terminados en 4 y 5: 18 de diciembre.
- DNI terminados en 6 y 7: 19 de diciembre.
- DNI terminados en 8 y 9: 20 de diciembre.