Saltar al contenido

CÓMO OBTENER LOS $18,800 DEL ESTADO PARA TUS GASTOS NAVIDEÑOS COMO TRABAJADOR

  • Economía

 

Antes de que Javier Milei asumiera la presidencia, se lanzó una medida para apoyar los ingresos y promover el consumo hasta el 31 de diciembre. El objetivo era otorgar hasta $18,800 a empleados bajo relación de dependencia mediante el programa «Compre sin IVA» de AFIP, una iniciativa que ha sido ampliamente aprovechada durante festividades como Navidad y Año Nuevo.

Este reintegro busca reducir la carga financiera de las familias y es compatible con otros beneficios de Anses, incluyendo la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), jubilados y pensionados.

¿Cómo funciona el programa?

El «Compre sin IVA» de AFIP ofrece reintegros a empleados que hagan compras con tarjeta de débito. El Estado devuelve el 21% del valor de las compras, con un límite mensual de $18,800 por persona. Esta política busca fomentar el ahorro en productos básicos como alimentos y artículos de higiene, especialmente durante las celebraciones de fin de año.

El programa «Compre sin IVA» es una ayuda para economizar en Navidad.

Más beneficios para ahorrar en Navidad

Además del IVA devuelto, existen otros incentivos para economizar en las compras navideñas:

  • Cuenta DNI ofrece descuentos en carnicerías, verdulerías y supermercados, proporcionando más alternativas para que las familias disfruten de una cena navideña más económica.

Futuro del programa después del 31 de diciembre

El «Compre sin IVA» seguirá activo hasta el 31 de diciembre de 2023. Su continuidad será discutida en la Cámara de Senadores en 2024. Hasta la fecha, la Cámara de Diputados ha aprobado el proyecto de ley, y cuenta con un dictamen favorable de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado.

Cómo solicitar la devolución del IVA

Para recibir la devolución del IVA, no es necesario inscribirse, ya que el reintegro se efectúa automáticamente en las cuentas de tarjeta de débito de los trabajadores y beneficiarios de Anses. Si no se recibe el reintegro, se puede presentar un reclamo en AFIP o registrar la CBU de la cuenta bancaria en afip.gob.ar.

Exclusiones del beneficio

Es importante mencionar que no podrán recibir el reintegro de $18,800 aquellos que:

  • Paguen el impuesto sobre bienes personales.
  • Estén registrados como trabajadores autónomos en el SIPA.
  • Sean jubilados que superen los 6 haberes mínimos.
  • Empleados en relación de dependencia con ingresos mensuales mayores a 6 veces el salario mínimo, vital y móvil.
  • Monotributistas con ingresos de ciertas actividades específicas.

Últimas noticias