el-mensaje-de-javier-milei-por-el-24-de-marzo-dia-de-la-memoria-verdad-y-justicia-completa-foto-ap-jose-luis-magana-3PCPL3SL4BBFDJXUKG5EDOOXQU

Este 24 de marzo, el presidente Javier Milei publicó un contundente mensaje en conmemoración del Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, acompañado de un video oficial difundido desde las cuentas institucionales del Gobierno, en el que se señalaron responsabilidades de la organización guerrillera Montoneros en los actos de violencia política previos al golpe de Estado de 1976, y se volvió a cuestionar la cifra histórica de 30.000 desaparecidos.

Desde su cuenta oficial en la red social X, Milei compartió el material producido por la Casa Rosada, acompañado de la frase: “La historia no es solo aquello que nos cuentan sino todo lo que nos atrevemos a descubrir. Este Día de la Memoria, defendemos la libertad de conocer nuestra historia. Completa”.

El video oficial, presentado por el politólogo Agustín Laje, referente cercano al presidente Milei y conocido impulsor de las ideas libertarias, critica duramente el modo en que se ha contado en Argentina la historia reciente. Según expresó Laje en el video: “En la Argentina hubo un proceso de destrucción de la verdad histórica, con fines partidarios, ideológicos y económicos”.

En el mensaje oficial difundido desde las primeras horas del lunes, el Gobierno aseguró: “Lejos de conocer lo que verdaderamente ocurrió en la década del 70, los alumnos del siglo XXI fuimos adoctrinados en un relato historietístico, maniqueo y reduccionista”.

Además, el video cuestionó directamente la denominada “teoría del demonio único”, según la cual “el horror de la década del 70 empieza un 24 de marzo de 1976, día en que las fuerzas armadas encabezan un golpe de Estado, poniendo en marcha un plan de aniquilamiento de jóvenes idealistas que luchaban por un mundo mejor, dejando como saldo 30 mil desaparecidos”.

VER VIDEO AQUI

El material audiovisual también hizo referencia explícita a las acciones de organizaciones guerrilleras, particularmente Montoneros y el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP). Según el video, estas organizaciones fueron responsables, entre 1969 y 1979, de “5215 atentados explosivos, 1052 atentados incendiarios, 1748 secuestros, 1501 asesinatos y 45 copamientos de unidades policiales y militares”, entre otros actos calificados de “naturaleza guerrillera y terrorista”.

En la producción oficial se remarcó que las acciones de estas organizaciones “llevaron adelante la mayor parte de sus atentados contra gobiernos democráticamente elegidos”, y se denunció que tenían como objetivo “perpetrar su propio golpe de Estado para instalar en Argentina un sistema de corte socialista a la fuerza, asimilable a la Cuba castrista”, mencionando incluso la existencia de un supuesto apoyo desde el extranjero.

El video fue realizado íntegramente por el equipo de comunicación del Gobierno nacional y contó con el guion del propio Laje, quien previamente había colaborado con Milei en otros proyectos, como la creación de la Fundación Faro, institución desde la que impulsan lo que denominan “batalla cultural” contra el relato histórico dominante.

Este mensaje oficial del presidente Milei generó una fuerte reacción crítica por parte de diversos organismos de derechos humanos y sectores de la oposición, que señalaron nuevamente que esta visión busca reinstalar la controvertida “teoría de los dos demonios” y relativizar la responsabilidad del Estado en las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar.

VER VIDEO AQUI