PNAXYB6F7VB2HHO2P22Y6U4SPY

Ante la inminente normativa que a partir del 1 de abril implicará pagar el doble en el transporte público si no se tiene registrada la tarjeta SUBE, es esencial verificar y, de ser necesario, registrar la tarjeta. El proceso para comprobar si tu tarjeta SUBE está vinculada a tu identidad es sencillo y se puede realizar a través de la página web oficial del Gobierno Nacional. Dentro de la sección «Documentación ciudadana», hay que acceder a la opción de Tarjeta SUBE y luego seleccionar “consultar titularidad”, donde se ingresará el número de la tarjeta para verificar si está o no registrada.

Si la tarjeta no está registrada, es fundamental hacerlo para evitar costos adicionales en el transporte. Para registrar la tarjeta SUBE, se puede acceder a la página oficial de la tarjeta y seguir un proceso simple que incluye el llenado de un formulario con datos personales y la creación de una “Clave SUBE” de 4 dígitos. Este proceso también se puede realizar a través de WhatsApp, enviando un mensaje al número +54 1166777823 y siguiendo las instrucciones del chatbot SUBi.

Los beneficios de registrar la tarjeta SUBE van más allá de evitar el incremento en las tarifas. Incluyen la posibilidad de consultar saldo y viajes realizados, acceso a la Tarifa Social para grupos beneficiarios ANSES, y la facilidad para realizar trámites como la baja de la tarjeta. Para los usuarios que prefieren la atención presencial, hay centros de atención de la tarjeta SUBE disponibles en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con ubicaciones específicas y horarios de atención.