
Demian Reidel, jefe del Consejo de Asesores Económicos del presidente Javier Milei, desató una fuerte controversia al lanzar una frase que fue rápidamente repudiada en redes y en el ámbito político: “El único problema de la Argentina es que está llena de argentinos”.
El comentario se dio durante su exposición en el Latam Forum, organizado por el Foro Económico Internacional de las Américas, donde el funcionario buscó promocionar las ventajas del país ante empresarios e inversores extranjeros.
Recursos naturales y una frase que encendió el debate
Durante su intervención, Reidel enumeró los atractivos de Argentina para el desarrollo de inversiones en sectores como tecnología, inteligencia artificial y energías limpias:
“Tenemos grandes extensiones de tierra con acceso a energía y agua, climas fríos, sin conflictos armados, sin tsunamis ni terremotos. No hay muchos lugares en la Tierra con esas cualidades”.
Fue entonces cuando lanzó la frase que desató la polémica:
“Obviamente, el problema es que estas áreas están pobladas de argentinos. Así que ésta es una de las cosas que hemos arreglado”.
La afirmación generó un fuerte rechazo en redes sociales y entre sectores de la oposición, quienes cuestionaron el tono despectivo del comentario hacia la ciudadanía.
Reacción y justificación del funcionario
Frente a las críticas, Reidel respondió desde su cuenta de X (ex Twitter):
“Sigan cacareando. Yo sigo laburando para que, a pesar de ustedes, el país avance”.
Y agregó una segunda publicación aún más dura:
“Los que se hacen los ofendidos, consíganse un trabajo honesto”.
Defensa del rumbo económico y de los viajes de Milei
Además de sus polémicas declaraciones, Reidel defendió el plan económico del Gobierno y justificó los viajes internacionales del presidente Milei:
“Es una estrategia de marketing. La gente tendría que agradecer. Pone a Argentina de nuevo en el mapa”.
¿Quién es Demian Reidel?
Reidel es físico del Instituto Balseiro, con formación en la Universidad de Chicago y trayectoria como ejecutivo en JP Morgan y Goldman Sachs. Durante la gestión de Mauricio Macri, fue vicepresidente del Banco Central, y actualmente encabeza el Consejo de Asesores Económicos, con foco en atraer inversiones, especialmente en áreas tecnológicas.
El economista tiene una estrecha relación con Federico Sturzenegger, uno de los hombres clave del entorno de Milei, y fue mencionado en su momento como posible titular del BCRA.