rodolfo-aguiar-ate-1024x654jpg

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Argentina ha tomado una postura firme contra la reciente oferta salarial del Gobierno Nacional, considerando el aumento propuesto del 8% como insuficiente y perjudicial para los trabajadores. Este rechazo se manifestará en una Jornada Nacional de Protesta, que se llevará a cabo este martes, culminando con un acto frente a la Secretaría de Agricultura Familiar. Adicionalmente, ATE mantiene un paro de dos días en el SENASA y está en alerta por posibles despidos que podrían ocurrir la próxima semana.

Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, ha expresado abiertamente su desacuerdo con la oferta del Gobierno, describiéndola como «inaceptable» y una acción que «empuja a la pobreza a decenas de miles de estatales». Aguiar enfatiza la necesidad de reincorporar a todos los trabajadores despedidos y la renovación automática de los contratos que finalizan el 31 de marzo. Además, insiste en garantizar la estabilidad laboral y la continuación del proceso de regularización de vínculos laborales.

Durante las negociaciones en la Secretaría de Trabajo, ATE presentó una serie de demandas, entre ellas, aumentos salariales por encima de la inflación, apertura de todos los Convenios Colectivos de Trabajo sectoriales, el cese de las políticas de ajuste, y la defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y de todos los trabajadores jubilados. Aguiar destaca que la única partida presupuestaria del Gobierno que se ha incrementado es la de Seguridad, contrastando con la falta de recursos para necesidades básicas como alimentos y medicamentos. Esto, según Aguiar, es un indicador claro de que las protestas y conflictos dentro del Estado aumentarán en las próximas semanas.