Tras el anuncio de Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, sobre la retirada de planes sociales a quienes bloqueen calles, líderes sociales confirmaron la protesta del 20 de diciembre en Plaza de Mayo. Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, declaró: «No toleraremos esta política de opresión a los derechos laborales».
Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, reafirmó la protesta del 20 de diciembre. El breve comunicado de Pettovello confirmó la intención del gobierno de penalizar los cortes de calle. «Quien bloquea, no recibe pago», afirmó la funcionaria antes de la protesta convocada por grupos piqueteros, suspendiendo el control de asistencia en marchas.
La respuesta de Unidad Piquetera a Pettovello fue contundente. «Están en una ruta de agresión y amenaza a los desempleados que reciben ayuda social, porque saben que lideraremos una gran movilización el 20 de diciembre, con miles de trabajadores en Buenos Aires y todo el país», afirmó Belliboni.
Belliboni también expresó: «Buscan un ajuste severo contra el pueblo y reprimir a los descontentos. Con la inflación devorando el valor del dinero, los planes sociales desaparecerán por la inflación». Agregó que los anuncios de Pettovello siguen la línea de Milei, Caputo y las amenazas recientes de Patricia Bullrich sobre el protocolo de seguridad.
«La ministra anuncia medidas desconectadas de la realidad social de muchos, no queremos controlar a nadie y si lo hace el gobierno, mejor», aclaró Belliboni. Destacó que los planes están congelados, por lo que no se darán de baja por movilizaciones, lo cual es ilegal, sino que desaparecerán por la inflación. «En dos meses prácticamente desaparecen».
Belliboni describió la situación en los barrios: «Queremos denunciar que los almacenes de alimentos están vacíos, no llega comida a los comedores populares desde hace meses y no hay perspectiva de pago del aguinaldo correspondiente a este año». Y añadió: «Hay un ataque severo a los trabajadores, además de amenazas de sanciones y represión».
Antes de la protesta del miércoles, Belliboni reafirmó la manifestación: «No permitiremos esta política de aplastamiento de los derechos laborales. Todos a la calle el próximo 20».
Por otro lado, el MST solicitó a la jueza María Servini suspender el protocolo de Bullrich. «Es urgente que la justicia emita una medida cautelar suspensiva e invalide este engendro represivo e inconstitucional», declararon Cele Fierro y Alejandro Bodart. «La ministra de Seguridad dice ‘fuera de la ley nada’, pero con su resolución intenta violar la Constitución, las leyes y los tratados internacionales que garantizan derechos democráticos de reunión, petición a las autoridades y libertad de expresión», afirmaron.
Los líderes del MST agregaron: «Bullrich sigue amenazando con palos, multas y retiro de ayuda social, pero el 20 seremos miles de trabajadores, estudiantes y sectores populares en Plaza de Mayo y en todo el país para enfrentar el ajuste del gobierno de Javier Milei y el protocolo. La gente no se dejará someter al hambre en silencio».
