El Gobierno Nacional, a través de su vocero presidencial, Manuel Adorni, ha explicado con claridad el motivo detrás del desdoblamiento en el pago de las jubilaciones para el próximo mes de abril. Contrariamente a las especulaciones, este desdoblamiento no constituye un pago en cuotas, sino una medida administrativa necesaria debido a circunstancias particulares.
El vocero señaló que este desdoblamiento se debe a la implementación de una nueva fórmula de movilidad para las jubilaciones y pensiones. Este proceso implica dos liquidaciones diferentes: una que aplica la nueva fórmula y otra que incluye un bono adicional. Es importante destacar que esto no implica fragmentar el pago en cuotas, sino simplemente administrar dos procesos distintos en momentos diferentes.
Manuel Adorni destacó que esta medida administrativa se debe, en parte, a la reducción de días hábiles debido a los feriados de Semana Santa. Esta situación ha llevado a la necesidad de realizar dos liquidaciones separadas para garantizar el correcto pago de los haberes jubilatorios.
En cuanto al detalle del pago, se especifica que en la primera liquidación se aplicará la nueva fórmula de movilidad, mientras que en la segunda se abonará un bono de $70.000. Esto significa que los jubilados y pensionados recibirán un total de $241.216 durante el mes de abril.
Además, se han proporcionado detalles sobre otros beneficios, como la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que ascenderá a $137.026,65 más un bono adicional, y las Pensiones No Contributivas (Invalidez y Vejez), que alcanzarán los $119.898,32 más el refuerzo correspondiente.
Es importante destacar que estas medidas se enmarcan en un contexto más amplio de cambios en la fórmula de movilidad jubilatoria. A partir de abril, se implementará una nueva fórmula que contempla ajustes basados en la inflación y otros parámetros económicos. Ver Más >>>
