El Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD), liderado por el reconocido piquetero Raúl Castells, llevó a cabo la primera marcha contra el presidente Javier Milei. La protesta se centró en demandas como el aumento de la asistencia alimentaria para comedores comunitarios y un incremento en el salario mínimo vital y móvil, entre otras solicitudes.
La manifestación se realizó de manera pacífica, sin interrumpir el tránsito, sobre la vereda de la avenida Leandro N. Alem al 600, frente al Ministerio de Trabajo, y contó con una mínima presencia policial. Castells explicó a los medios que el reclamo principal es elevar el salario mínimo, vital y móvil a 350 mil pesos, para que se ajusten consecuentemente las jubilaciones y los planes sociales. Según Castells, los aumentos de precios recientes, especialmente en alimentos, han sido tan significativos que es casi imposible subsistir con los ingresos actuales.
El dirigente también solicitó la reapertura de negociaciones salariales en el gremio, dada la escalada de precios, y criticó la libertad de precios que beneficia a grupos empresariales y supermercados, afectando a la mayoría de la población. Además, hizo un llamado a la ministra Sandra Pettovello para que los atienda, destacando la urgencia de la situación con la proximidad de las fiestas navideñas y la imposibilidad de muchas familias de preparar una cena festiva.
Alexis Marino, otro líder del MIJD, enfatizó la necesidad de restituir los alimentos para comedores y merenderos, mantener los planes sociales para familias pobres, y la apertura de nuevos cupos para planes sociales. También pidió capacitación y la creación de empleos genuinos, así como la entrega de un bolsón navideño.
Por su parte, el vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que el gobierno no dejará de ayudar a quienes lo necesiten, pero enfatizó que todo debe hacerse dentro del marco legal. Ramiro Marra, legislador de la Ciudad de Buenos Aires, celebró la modalidad de la protesta, reiterando que tienen derecho a manifestarse siempre y cuando se respete la ley.
